Líneas de emergencias en la vía

Línea Ética

Atención al usuario

Gestión Social

Para desarrollar la Gestión Social del proyecto Nueva Malla Vial del Valle del Cauca – Accesos Cali y Palmira, la Concesionaria Rutas del Valle S.A.S implementó un Plan de Gestión Social Contractual que es un instrumento institucional que busca facilitar y potencializar la integración del proyecto de acuerdo con la realidad social, geográfica, administrativa, jurídica y económica en el área de influencia en que se desarrolla el proyecto.

Se establecieron 9 programas del Plan de Gestión Social Contractual que contemplan las medidas de carácter social para prevenir, mitigar, corregir o compensar los posibles riesgos o impactos que se generen con ocasión del desarrollo del proyecto.

Objetivo General

Implementar un sistema de atención al usuario que permita de manera oportuna y eficaz la recepción y trámite de peticiones, quejas, reclamos y sugerencias (PQRS) de forma presencial, digital y telefónicamente a los usuarios de la vía y comunidad aledaña del proyecto Nueva Malla Vial del Valle del Cauca – Accesos Cali y Palmira, con el fin de contribuir a la satisfacción de los vecinos y usuarios del proyecto.

Objetivo General

Capacitar al personal vinculado en temas relacionados con las medidas de manejo ambiental y social del Proyecto para mejorar la información con relación al mismo

Objetivo General

Fomentar la vinculación laboral de la población del área de influencia directa e indirecta en las obras del Proyecto con el fin de mitigar la llegada de población foránea y de contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de la población aledaña al Proyecto.

Objetivo General

Implementar un sistema de comunicación que integre estrategias de información, comunicación y participación comunitaria en procura del posicionamiento y fortalecimiento de la imagen del Proyecto, del Concesionario y de la ANI, y del mejoramiento de las relaciones sociales, culturales y organizativas con las comunidades.

Objetivo General

Promover en coordinación con las entidades competentes, el desarrollo y fortalecimiento de iniciativas y/o proyectos productivos que tengan incidencia directa con el Proyecto, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida y del entorno de las comunidades del área de influencia.

Objetivo General

Promover procesos de educación y concientización a las comunidades del área de influencia del proyecto, en temas que contribuyan a la conservación y mejoramiento del entorno, las relaciones entre los diferentes actores sociales y su interacción con el proyecto y el fomento del control social en la ejecución de las obras.

Objetivo General

Proteger el patrimonio arqueológico y los bienes de interés cultural y religioso de la Nación ubicados en el área de influencia directa del proyecto, cumpliendo la normatividad vigente.

Objetivo General

Informar, capacitar, sensibilizar e inducir a conductas adecuadas en relación con el uso de la infraestructura y orientar a los usuarios de la vía sobre percepción, reconocimiento y manejo del riesgo en el uso de las vías, con el propósito de disminuir los índices de accidentalidad con pérdidas humanas y materiales.

Objetivo General

Brindar acompañamiento a las unidades sociales que son requeridas para la ejecución del proyecto Nueva Malla Vial del Valle del Cauca – Accesos Cali y Palmira, para llevar el proceso de adaptación y apropiación del nuevo lugar de habitación o desarrollo de la actividad productiva, buscando mantener y/o mejorar las condiciones de la calidad de las personas.

Esto se cerrará en 0 segundos

Abrir chat
¡Atención al usuario!
¡Hola!

Te damos la bienvenida a este nuevo canal de comunicación, que te permitirá de manera ágil y oportuna, recibir orientación e información sobre el Proyecto Nueva Malla Vial del Valle del Cauca – Corredor Accesos Cali y Palmira, sin necesidad de trasladarte a una de nuestras oficinas.

Atendemos de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

Ten presente que, para radicar una petición, queja reclamo o sugerencia debes escribir al correo electrónico: contactenos@rutasdelvalle.co

A continuación, ingresa los siguientes datos:

Nombre y apellido, cédula, correo electrónico y teléfono (Recuerda que, al enviar tus datos, aceptas la política de protección de datos personales, la cual puedes consultar previamente en nuestra página www.rutasdelvalle.co/politica-de-datos-personales (Ley Estatutaria 1581 de 2012).